“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”
Philip Kotler

domingo, 31 de octubre de 2010

¿Qué es un boletín informativo por e-mail?

Un boletín informativo por e-mail cumple una función concreta. Le permite utilizar los datos que voluntariamente le dan los consumidores al suscribirse a su programa de marketing por e-mail. Una vez ha captado estos datos, ya les puede enviar información periódicamente. Es posible que los clientes potenciales visiten una vez la Website y no vuelvan más, a menos que usted les ofrezca la opción de suscribirse para recibir información suya de forma automática (como por ejemplo un boletín informativo por e-mail). Sin que tengan que hacer el esfuerzo de visitar de nuevo su Website, reciben regularmente un recordatorio amistoso y útil de los servicios que usted ofrece.

Los boletines informativos por e-mail son la más antigua y, en opinión de algunos, la mejor arma de su marketing. Prometa entregar periódicamente un e-mail informativo, con valor añadido a un grupo seleccionado de voluntarios que visitan su site si a cambio le dan su dirección. Ellos piensan, "de acuerdo, quiero saber más de esta compañía". Así es como empieza la diversión.

Hablando de forma sencilla, un boletín informativo por e-mail es una nota informativa que se transmite a los suscriptores por e-mail. Hay dos razones principales por las que estas informaciones son vitales para su negocio y vitales para sus acciones de marketing por e-mail. 

En primer lugar, los consumidores cada día saben más, desconfían más y están menos influenciados por las abrumadoras cantidades de mensajes publicitarios y de marketing que se arrojan sobre ellos a través de la televisión, la prensa, Internet y la publicidad exterior.

En segundo lugar, Internet no sólo es omnipresente, sino que también es el método preferido para comunicarse, por encima de la comunicación a través de la voz y de la comunicación personal.

domingo, 24 de octubre de 2010

¿Qué es Marketing por e-mail?

Internet tiene una importante penetración en los mercados de consumo. El volumen de tráfico total que circula por Internet se dobla cada cien días y supera al tráfico de voz. El marketing por e-mail, entendido como el acto de enviar comunicaciones de marketing vía e-mail a receptores que previamente lo soliciten, es sólo una de las herramientas a su disposición para llegar a la gente en Internet. Otras alternativas de marketing en Internet pueden ser la creación y alojamiento del Website de su propia empresa, la inserción de anuncios en las redes sociales como por ejemplo: Twitter, Facebook, etc.

Una de las opciones más populares es mediante los Websites, las empresas que venden online utilizan para llegar a su audiencia online tiene un defecto fatal: es pasiva. Con este enfoque, los Websites languidecen en Internet y es preciso que los consumidores los busquen. Si utiliza este enfoque para vender en Internet, está pidiendo a los consumidores que le encuentren y a continuación que encuentren el camino para volver en próximas visitas. La mayor pega de esta lógica es que los Websites precisan que el consumidor tome la iniciativa. Ello tiene como consecuencia que se hagan visitas una sola vez que no son demasiado productivas. Se trata de un despilfarro enorme de recursos y de una oportunidad perdida para obtener datos de los consumidores.

Otra de las opciones populares hoy en día son mediante las redes sociales, las empresas pueden llegar a su audiencia online en forma activa, ya que en este caso puede el consumidor estar en contacto permanente con la empresa o ya sea realizando una serie de preguntas sobre los productos o servicios que le brinda la empresa.

El marketing por e-mail es todo lo que una empresa que vende productos o servicios pueden soñar: es eficaz a un precio razonable, personal, individualizado, popular, interactivo, medible y adecuado. El e-mail tiene un alcance impresionante debido a su omnipresencia tanto en el mundo de la empresa como en el de la población, en general. El e-mail es personalizable a escala masiva, debido a las innovaciones tecnológicas que permiten utilizar las bases de datos para personalizar cada mensaje que se envía a cada receptor. Por último, con la capacidad de seguimiento posibilitada por los códigos incorporados en los mensajes por e-mail, o por medio de URLs especiales o a través de otros mecanismos de seguimiento, las empresas que venden por e-mail pueden medir la respuesta (a nivel individual o agregado) a las campañas realizadas.

Los mensajes por e-mail, distribuidos masivamente, personalizados automáticamente, y enviados a receptores auto-seleccionados, son un instrumento de marketing plenamente confirmado.